Silvia H Gonzalez

Artista Plástica

La artista

Italiana de nacimiento, mexicana por elección, pinta en nuestro país desde hace 55 años, habiendo participado en numerosas exposiciones, incluyendo el Museo de Bellas Artes, Casa Lamm y diversas galerías de la UAM. Fundadora de la escuela de arte “Atelier” y formadora de innumerables generaciones, también formó parte del grupo de artistas que expusieron su obra en las galerías Mer-Kup, López Quiroga, Lourdes Chumacero y Gaby Orozco.

La crítica le ha consagrado una merecida atención con escritos de J. J. Crespo de la Serna, T. del Conde, A. Foppa, M. A. Echegaray, M. Kaiser, M. Nelken, A. Rodríguez, L. I. Sainz, J. M. Springer, B. Tarracena y R. Tibol.

Foto: Kati Horna

En su obra está plasmada una enorme cantidad de trabajo, efectuado con una depurada y poderosa técnica pictórica que refleja de forma extraordinaria y sugerente los colores, las texturas y los claroscuros. Recientemente, vuelve a circular en ámbitos comerciales su prestigiada obra, hasta ahora seguida por conocedores del arte contemporáneo latinoamericano y por un selecto grupo de coleccionistas nacionales y europeos.

Italiana de nacimiento, mexicana por elección, pinta en nuestro país desde hace 55 años, habiendo participado en numerosas exposiciones, incluyendo el Museo de Bellas Artes, Casa Lamm y diversas galerías de la UAM. Fundadora de la escuela de arte “Atelier” y formadora de innumerables generaciones, también formó parte del grupo de artistas que expusieron su obra en las galerías Mer-Kup, López Quiroga, Lourdes Chumacero y Gaby Orozco.

La crítica le ha consagrado una merecida atención con escritos de J. J. Crespo de la Serna, T. del Conde, A. Foppa, M. A. Echegaray, M. Kaiser, M. Nelken, A. Rodríguez, L. I. Sainz, J. M. Springer, B. Tarracena y R. Tibol.

Foto: Kati Horna

En su obra está plasmada una enorme cantidad de trabajo, efectuado con una depurada y poderosa técnica pictórica que refleja de forma extraordinaria y sugerente los colores, las texturas y los claroscuros. Recientemente, vuelve a circular en ámbitos comerciales su prestigiada obra, hasta ahora seguida por conocedores del arte contemporáneo latinoamericano y por un selecto grupo de coleccionistas nacionales y europeos.

Galería de Arte el Viaje